viernes, 1 de agosto de 2014

Vilanova de Cerveira (Portugal) mercadillo y Fiesta Medieval


Hace tiempo que os quería hablar de Vilanova de Cerveira y su mercadillo de los sábados, es un pueblo del norte de Portugal y  se puede ir desde Tui (ciudad  fronteriza en la orilla del Río Miño, al sur de Pontevedra), si cruzáis el puente de hierro, llegáis a  Valença do Minho, (precioso pueblo amurallado y también con un mercado semanal, del que ya os hablaré en otro momento) y en unos 12 km. llegáis a  Vilanova de Cerveira. Otra forma de llegar, es cruzando el puente nuevo (Ponte da Amizade) que hay a medio camino de  A Guarda (pueblo pesquero a 30 km. de Tui), que está mismo en Vilanova.
El mercadillo dura todo el  día, así que da para comprar, comer, pasear y conocer el pueblo.
En verano hacen una feria medieval que se llama "Festa da Historia" que dura varios días y ponen el pueblo precioso todo engalanado, este año se celebra desde el 21 hasta el 24 de agosto.
Yo aproveché para comprarme  4m. de cremallera y puntilla verde para hacer una cartera de mano, que ya os enseñé, aquí .También me compré la tela que véis para un foulard, más puntillas, entredós y unas fuentes de barro para el horno y ..... bueno, tenéis muchas cosas típicas y más,  todo a buen precio y ahora que hay vacaciones, igual es un buen momento para que os deis una vuelta y podáis conocer un pueblo vecino.

algunas compras
A la derecha podéis ver la zona del mercadillo con sus carpas, a la izquierda el Río Miño y al fondo uno de los puentes que une Portugal y España. La foto está hecha desde las murallas del Castillo.

Festa da Historia

Fiesta Medieval de hace un par de años



Este año se celebra los días 21, 22 ,23  y 24 de agosto.


Festa da Historia

Murallas del Castillo

Las dos orillas: la portuguesa y la española
Espero os guste el paseo que os he dado, a mí es un pueblo que siempre que puedo me gusta visitar. Si ya lo conocéis o aprovecháis para  hacerlo, ya me diréis si os gustó.
Que lo paséis fenomenal, este mes de agosto.
Si queréis ver más fotos del mercadillo de los sábados y de la Fiesta Medieval: Festa da Historia pincha Aquí Ver más Fotos

lunes, 28 de julio de 2014

Mermelada de Ciruelas


Hola!!! aprovechando que me regalaron unas ciruelas he hecho mermelada. Como eran poquitas, sólo me dió para 6 botes pequeñitos (el bote grande abierto, es mermelada de mirabeles que hizo mi madre y le quedó ummm, riquísima ).



Es una receta fácil:

 1,5 kg de ciruelas
750 gr. de azúcar
Zumo de un limón



Lavé bien la fruta, la abrí al medio, le quité la mayoría de las pepitas y le dejé unas 10 pepitas pegadas a la carne de la fruta. Le eché el azúcar y el zumo de un limón y lo puse al fuego, le añadí un poquito de agua (medio vaso), pero se lo tuve que quitar porque el jugo de la fruta era un montón y estaba muy líquido. Revolví durante 1h.1/2 larga, quité las pepitas que le había dejado, le dí un poco con la batidora y cuando ya se quedaba como un hilito pegado a la cuchara, la eché en los botes, los cerré y los puse boca abajo. Mientras hice la mermelada, tuve los botes y las tapas a hervir en una tartera cubiertos de agua, para esterelizarlos, unos 20 m.

Las dos rebanadas de la derecha son de ciruela y las dos de la izquierda de mirabeles.
 

Hoy desayuné en el jardín con la mermelada que hizo mi madre de mirabeles y la mía de ciruelas, ambas están buenísimas, la de mirables más dulce y la de ciruelas con un gustillo más ácido por el limón, pero  igual de rica.


Feliz verano!!! y sobre todo, empezar bien el día con un buen desayuno, donde mejor podáis. Si el sol se deja ver ..... yo estoy genial por aquí.

viernes, 25 de julio de 2014

Tejas con Decoupage


Hacía mucho tiempo que tenía pendiente  hacer unas tejas, incluso antes de que se me pasara por la cabeza hacer un blog, el caso es que tenía algún diseño para hacer con pasta y algún dibujo para pintar, pero  al final sigo con las servilletas, una con pajaritos y otra con gallinitas. La teja es una sóla, pero mi marido, buen ayudante esporádico, me la cortó más o menos al medio, le hizo los agujeros para poder colgarlas  y así tengo dos.






Lo primero, dar un poquito de pintura blanca en las tejas y luego pegar los dibujos. 
El sistema del decoupage, es el mismo de siempre: rasgas las servilletas con los dedos (sólo el papel que tiene el dibujo), cola en spray para servilletas, se pega, se le da calor con la plancha sin vapor y con una tela de algodón por el medio,   un poco de cola para servilletas  (le dí dos manos dejando secar entre ellas), lijé un poquito y barniz mate con pincel.


De momento las tengo en la mesa en el jardín, que aún tengo que decidirme donde las cuelgo.
Qué os parecen?

jueves, 3 de julio de 2014

Mi Mantel Bordado

Bordado Suizo
Por fín, lo acabé. Hace tiempo os enseñe una muestra de lo que estaba haciendo aquí  y ahora ya os lo puedo enseñar.
Lo empecé el verano pasado y elegí sobre la marcha un bordado  fácil , bonito y pequeño, quería disfrutar haciendo cada puntada y no que me aburriese. Si tardé en hacerlo fué porque en el invierno hay menos luz natural y me dediqué hacer otras cosas. En el borde le puse piquillo rojo, que le queda genial y en el centro unos corazones y algún detalle más.







Los detalles del mantel: si pincháis en las fotos, se agrandan.

A mí me encanta y a vosotras que os parece?
Feliz verano!!!

domingo, 29 de junio de 2014

Llaveros con Decoupage


Bueno, pueden utilizarse para muchas más cosas, pero a mí me gustan en esta ocasión como llaveros y para colgar en los pomos de las puertas, para llevar encima quizá son un poco grandes, pero en el bolso seguro que aparecen las llaves enseguida, jajaja.
Son planchas redondas de madera compradas en un gran almacén, en los que hay casi de todo. Les dí una mano de pintura blanca, lijé y pegué la servilleta como siempre: separamos la capa de papel que tiene el dibujo, cola en spray, plancha con un trapito para que pegue bien y no haga arrugas, una mano de cola con pincel, barniz y lijar y al final un poquito de cera.






Os gustan las servilletas? me resulta  muy difícil escoger entre el montón que voy acumulando.
Gracias por vuestras visitas y que tengáis una buena semana de principio de julio.

martes, 24 de junio de 2014

Casa Rural O Cabazo da Curuxa


Es una casa rural situada al norte de Lugo en el Valle de Lourenzá,  muy cerca de la playa de las Catedrales de Ribadeo y de Asturias. La Casa tiene cinco habitaciones atendidas por un matrimonio muy agradable, que te atiende con todas las comodidades posibles. La habitación que nos tocó es muy  bonita con una cama y almohadas super cómodas y nos sirvió un desayuno fantástico con mermeladas, bizcocho y pastas hechas por ellos mismos, entre otras cosas.
Aquí os dejo las fotos y que sepáis que es un bonito y agradable lugar donde descansar si os cuadra venir por esta zona.



Recepción y entrada con salón






martes, 3 de junio de 2014

Paseo por los Molinos del Río Barosa

Parque Natural del Río Barosa
Hace unos volví a Los Molinos de Barosa, esta vez fuí con la familia ya que ellos no lo conocían y como ya os comenté aquí es un lugar espectacular para pasar un buen día, dando un paseo, comer y disfrutar del paisaje escuchando el sonido del agua caer y en verano incluso te puedes bañar. Se puede llevar la comida  o  comer en uno de los molinos habilitados como bar.
Si queréis ir, los molinos están saliendo de Pontevedra dirección Caldas, a lado mismo de la carretera y podéis llevar el coche hasta allí mismo.
Os dejo  fotos, algunas  tienen poca luz, porque nos tocó día de lluvia y frío. Espero os guste.



Molino








Interior de un molino