martes, 18 de junio de 2024

Vía de la Plata 2 ° Etapa Cea~Bendoiro parte 2: Monasterio de Oseira a Bendoiro

 Cómo tenía muchas fotos y fue la etapa más bonita para mí, la he dividido en dos partes. 

Cómo ya dije en la anterior entrada, la salida del Monasterio fue difícil, por lo empinada, larga y las piedras del camino eran muy grandes y todas desniveladas. Nos apoyamos en los bastones y sin quitar la vista del suelo, para pisar bien y no resbalar o tropezar y con el calor que no dejó de acompañarnos. También hicimos la subida y una buena parte de la etapa, acompañados de un grupo de peregrinos súper animoso de Cádiz, que me estuvo animando con la difícil subida y me la hicieron mucho más fácil. Es una de las cosas buenas del Camino, los peregrinos que vas conociendo con sus historias y ayuda si es necesaria o simplemente el saludo cada vez que nos vamos adelantando.

 A mayores, es una etapa en la que salvo la cafetería que abrió al acabar la visita al monasterio en el pueblo, no encontramos ninguna más hasta llegar a  Gouxa, una aldea de la parroquia de Bidueiros en Dozón, en la provincia de Pontevedra. En este Camino a Santiago, pasamos por tres provincias, caminando. Empiezas en Orense, pasas por Pontevedra y luego Santiago en Coruña.

En a Gouxa pudimos comer unas chuletas y patatas fritas caseras riquísimas. Está atendido por una pareja joven, súper atentos y agradables, con los cuáles charlamos un rato e hicimos la sobremesa con un café de pota. Sin duda volveremos a visitarlos, si pasamos por allí. Se llama Pendello de la Viuda.

Rematamos la segunda etapa en Bendoiro y fuimos a dormir a Lalín.

                  Monasterio de Oseira

         Subida después del Monasterio 


                  Pendellos del s. XVIII en Gouxa, parroquia de Bidueiros en Dozón 



                  Pendellos del S. XVIII





lunes, 10 de junio de 2024

Vía de la Plata 2° Etapa: 1° parte: Cea al Monasterio de Oseira

Segunda etapa, primera parte:  Cea- Monasterio de Oseira. Salimos de Cea por el campo de fútbol y a  unos 10 km. de Cea, llegamos al Monasterio de Oseira. Madrugamos para llegar a la primera visita y ha sido una etapa preciosa. Hasta llegar al Monasterio, todo el Camino estaba lleno de flores amarillas, que crecen por los caminos y montes que aquí se llaman Xestas. No podía estar más bonito.
La visita al Monasterio no defraudó y Yolanda la guía, súper agradable. Pudimos comprar algunos recuerdos en la tienda del Monasterio como licor café, miel, chocolate negro, pastas, e incluso tienen cremas, todo hecho por los monjes del Monasterio.
En el pueblo tomamos algo para coger fuerzas y seguir por un camino difícil, cuesta arriba, estrecho y ayudados de los bastones por la cantidad de piedras desiguales y dándonos ánimos con un grupo de peregrinos gaditanos, que nos encontramos nada más salir de Oseira y empezar la dura subida bajo un sol de justicia.
Las fotos corresponden al camino antes de llegar al Monasterio y a la visita guiada del mismo.


























viernes, 7 de junio de 2024

Vía de la Plata: 1° etapa: Ourense a Cea

 El Camino Sanabrés en la Vía de la Plata 🧍🏻‍♀️🎒🦯🥾 

Vuelvo a coger la mochila con salida desde Ourense y espero llegar a Santiago. Es un camino con pocos servicios y pocos peregrinos. Pero poco a poco, se va animando. 

Llegamos a Ourense en tren desde Tui y empezamos a caminar hacia Cea, pueblo famoso por su pan: el pan de Cea.

Etapa muy dura tanto por la primera subida por carretera, muy empinada y por lo larga que es, casi tres km. de subida y bajo un sol importante de más de 30° el resto del Camino todo sube, sube, sube y baja  y sin encontrar ningún bar, ni cafetería en 15 km. Todavía es un Camino, poco transitado, ideal para los que buscan poca compañía y mucha tranquilidad.